Ceremonia de entrega del “Premio Hipólito Unanue al Mejor Trabajo de Investigación Científica” 2002

En ceremonia realizada el día martes 17 de diciembre del 2002, en el Swissotel de San Isidro, y con la presencia del Ministro de Salud, Dr. Fernando Carbone Campoverde, se llevó a cabo la entrega del “Premio Hipólito Unanue al Mejor Trabajo de Investigación Científica” 2002.

 
Palabras del Dr. Fernando Carbone, Ministro de Salud.
 
Mesa de Honor
De izq. a der: Sr. Rafael Fernández Stoll, director Emérito de la Fundación Instituto Hipólito Unanue; Sr. Luis Bayona, Presidente del consejo Directivo de la Fundación Instituto Hipólito Unanue; Dr. Fernando Carbone, Ministro de Salud; Dr. Eduardo Barboza, Presidente del Consejo Consultivo de la Fundación Instituto Hipólito Unanue; Sr. Luciano Ampuero, Presidente de ALAFARPE

 
De izq. a der: Dr. Abraham Meneses, Dr. Percy Rojas, Dra. Elizabeth Ohashi, Q.F. Patrica Quispe, Dra. Isabel Castro, Dr. Jorge Moscol, Dr. Edson Alarcón, Dr. Fernando Carbone, Ministro de Salud; Dr. Azael Paz, Dr. Pedro Angulo, Dr. Segundo Ortíz, Dr. José Cabrejo, Dr. Luis Bracamonte.

MEDICINA
PROFESIONALES

Premio:
Dr. Segundo Helmer Ortiz Marín, Dr. Lizardo Cruzado Razco, Dr. José Cabrejo Paredes.
Trabajo:
“INDUCCIÓN INMUNE EN MESOCRICETUS AURATUS CON PROMASTIGOTAS DE LEISHMANIA PERUVIANA SÓLO Y MÁS UNCARIA TOMENTOSA”.

TRABAJO DE ESTUDIANTE

Premio:
Dr. Edson Alarcón Lange.
Trabajo:
“ACTIVIDAD DE LA COBRE-ZINC SUPERÓXIDO DISMUTASA (SOD-1) EN UN MODELO EXPERIMENTAL DE INJURIA CEREBRAL POR HIPOXIA-ISQUEMIA”.


CIRUGÍA
PROFESIONALES

Premio:
Dr. Luis Bracamonte Ortiz, Dr. Hernán Aste Salazar, Dr. Oscar Talledo Quaglino, Dra. Lourdes Torres Ruiz, Dr. Eleodoro Barreda Delgado.
Trabajo:
“CIRUGÍA CORONARIA CON DOS ARTERIAS MAMARIAS: EVALUACIÓN DE 50 CASOS CONSECUTIVOS”.


FARMACIA Y BIOQUÍMICA
PROFESIONALES

Premio:
Q. F. Pedro Angulo Herrera, Q. F. Wilber Prado Gutiérrez.
Trabajo:
“EFECTO PROTECTOR DEL ÓXIDO NÍTRICO EN INFLAMACIÓN GÁSTRICA E INTESTINAL EXPERIMEN- TAL”.

Q.F. Azael Paz Aliaga, Est. José Merello Tejada, Est. Juan Carlos Noguera
Trabajo:
“INCREMENTO DE LA CALIDAD DEL MOCO PRODUCIDO POR LA MUCOSA GÁSTRICA, DEBIDO A LA ACCIÓN DEL ROCOTO AREQUIPEÑO (CAPSIUM PUBESCENS) EN UN MODELO DE ÚLCERA EXPERIMENTAL EN RATAS, COMO ALTERNATIVA EN LA PREVENCIÓN DE LA GASTRITIS CRÓNICA”.

TRABAJO DE ESTUDIANTE

Premio:
Q.F. Ena Patricia Quispe Silvera.
Trabajo:
“ESTUDIO DE UTILIZACIÓN DE GLUCOCORTICOIDES SISTÉMICOS EN EL SERVICIO DE HOSPITALIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MEDICINA INTERNA DEL HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS EN EL AÑO 2000”.


ODONTOLOGÍA
PROFESIONALES

Premio:
Dr. Abraham Meneses López, Dr. Julio Raymundo Calero, Dr. Peter Talaverano Ojeda, Dra. Sandra Pastor Arenas, Dr. Hubi Zúñiga Medina, Dr. Bernardo Soto Luján, Dr. Carlos Alonso Claudio.
Trabajo:
“INFLUENCIA DE LA ALTITUD GEOGRÁFICA Y EL ESTADO NUTRICIONAL SOBRE LOS INDICADORES DE MADURACIÓN ESQUELÉTICA EN PERUANOS DE 8 A 16 AÑOS DE EDAD”.

TRABAJO DE ESTUDIANTE

Premio:
Dra. Elizabeth Ohashi Yusa.
Trabajo:
“ANÁLISIS DE LOS FACTORES MÁS IMPORTANTES PARA EL DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS ARTICULARES DENTRO DE LOS DESÓRDENES TEMPOROMANDI- BULARES EN SUJETOS DE 15 A 20 AÑOS DE EDAD”.


OTRAS CIENCIAS DE LA SALUD
PROFESIONALES

Premio:
Dr. Jorge Moscol González, Dra. Isabel Lucía Castro Charo.
Trabajo:
“ARTERIA CEREBRAL POSTERIOR, SU ORIGEN FUNCIONAL”.

TRABAJO DE ESTUDIANTE

Premio:
Bach. Percy Antonio Rojas Puente.
Trabajo:
“EFECTO DE UN EXTRACTO DE UNCARIA TOMENTOSA (UÑA DE GATO) SOBRE LA PRODUCCIÓN DEL FACTOR DE NECRÓSIS TUMORAL - a EN UN MODELO IN VIVO Y SU ACCIÓN COMO UN AGENTE ANTI-INFLAMATORIO”